domingo, 30 de noviembre de 2008
Subimos un peldaño
Hasta el momento hay 2 artículos nuevecitos de paquete, jamás antes vistos en este blog. Les dejo los links para que los revisen:
viernes, 3 de octubre de 2008
La Pregunta del Millón II
Ensalada a la Chilena
Hemos visto que algunas marcas de ropa deportiva (como Puma y sus 2 únicos modelos que, a pesar de sus buenas caracerísticas, ya empiezan a hastiar) repiten y repiten sus diseños, adecuándolos según las necesidades de cada club o selección nacional. Sin ser lo óptimo, esto es válido, ya que son sus diseños originales. No es el caso de Brooks, que lisa y llanamente tomó algunas cosas de diseños marca Adidas y Lotto para estrenar a finales de 2006 la actual camiseta de la Selección Chilena de Fútbol.
Como pueden ver en la imagen, la falta de originalidad fue reemplazada por la creativa idea de hacer una verdadera "ensalada futbolera". Obviamente, una ensalada a la chilena.
jueves, 7 de agosto de 2008
La pinta es lo de menos
Un ejemplo de lo anterior se ha podido ver en los últimos 2 enfrentamientos entre la Universidad de Concepción y Everton*. El Domingo 5 de Agosto de 2007 jugaron en el Municipal de Concepción ("Collao" para los amigos), siendo el marcador final 1-1. Quizás teniendo como inspiración un reciente logro de sus primos hermanos, Everton salió a la cancha con una extraña combinación: su camiseta titular de siempre, más pantalones amarillos y medias amarillas. En el papel se ve bien, pero en el terreno de juego claramente esa apreciación cambia radicalmente.
Luego de los millones despilfarrados por Juvenal, pasó el "Chicho"(primer grito de guerra del "contertulio" Tavelli en Show de Goles), y eventualmente llegó Nelson Acosta y toda su suerte para tratar de terminar dignamente el año. Con la renovación del calendario también se renovaban las esperanzas para los vñamarinos, que empezaron con todo el campeonato y pasaron de ser "extras" a verdaderos protagonistas. Será por esa confianza que se tenían que se presentaron en Collao el Sábado 9 de Febrero con este conjunto:
Moraleja 1: Al parecer, da lo mismo como te veas, lo importante son los resultados. Eso me da muchas esperanzas (?).
Moraleja 2: Mientras Everton juegue contra la UdeC con cualquier otra cosa que no sea su indumentaria titular, la suerte estará de su parte.
* Esta situación no sucede a la inversa porque la indumentaria suplente de la UdeC es blanca con tintes azules.
sábado, 19 de julio de 2008
El regreso del auspiciador gigante
Ahora, vamos a lo nuestro. Hace algún tiempo en el pasado escribí un párrafo acerca de lo linda que me parecía (considerando que estamos hablando de Training) la camiseta suplente de Palestino, emulando a aquélla con la que ganaron su último campeonato, hace ya 30 largos años.
Sin embargo, con una profunda decepción, hemos observado que sufrió cambios un tanto grandotes.
Por segunda vez en el año, una camiseta digna de destacar se ve perjudicada por este auspiciador que, a estas alturas, es un verdadero perjudicador en lo que a estética se refiere.
Obviamente Telmex no iba a achicar su logo por favorecer al diseño, y menos los dirigentes árabes se lo podrían haber pedido, ya que encontrarle un sponsor a Palestino es más difícil que subir voluntaiamente a Borghi en un avión. Entonces, humildemente propondría lo siguiente:
1) Disminuir las franjas horizontales, subirlas un poco y bajar el "pequeño" logo de Telmex, o
2) Usar el logo que se vio en la camiseta de la "U" las 3 primeras fechas del Apertura.
En resumen, esta es una pequeña muestra de cómo se puede arruinar un verdadero homenaje. Mis saludos a la gente de Palestino, ojalá el dinero de Telmex compense el atropello que se cometió.
La pregunta del millón I
Lugar: Estadio Morumbí, Sao Paulo, Brasil.
Equipos: Sao Paulo F.C. / Audax Italiano
Torneo: Copa Libertadores.
Resultado: Faltando 6 minutos para el término, Sao Paulo le dio vuelta el partido a Audax (2-1).
La pregunta del millón:
¿HABRÁ SABIDO CARLITOS VILLANUEVA QUE LA PUBLICIDAD BRASILEÑA QUE AUDAX LUCIÓ POR PRIMERA Y ÚNICA VEZ IBA A SER MÁS YETA PARA SU CARRERA QUE EL TIPO QUE LO LLEVÓ A PROBARSE A LA REAL SOCIEDAD?
jueves, 22 de mayo de 2008
Un "try" de Reebok (1998)
Teniendo entre sus auspiciados a La Roja (1996-2000) y a la Universidad de Chile (1997-99), Reebok se propuso llegar a un público más peloláis, y qué mejor para ello que estar junto a la Universidad Católica, club que en su época pre-Cristal se caracterizaba por tener en su camiseta a marcas poco cercanas al fútbol, tales como Pan-Am, IBM o BankBoston.
A decir verdad, las camisetas de la UC en esa época no variaban mucho entre sí, y tal vez por eso Reebok pensó en introducir una tercera camiseta, que se usara en partidos amistosos y partidos de la Copa Mercosur. Quizás por innovación, quizás por azar, quizás porque lo último que vieron en TV antes de entregar la propuesta a sus jefes fue un partido de Los Pumas, la lluvia de ideas de los diseñadores de Reebok desembocó en esto:
Cabe destacar que, debido a las eternas campañas paupérrimas de los equipos chilenos en la Copa Mercosur, esta camiseta no se vió demasiado en las canchas. Sólo quedó en el recuerdo, se convirtió en un objeto de culto, mito, leyenda urbana, o en el típico comentario "¿Te acordai de esa camiseta de la Cato que parecía de rugby?".
Si bien es una linda camiseta, como la mayoría de las que Reebok diseña, el rugby y el fútbol nunca se han entendido bien. Basta ver el ejemplo de San Lorenzo, que sacó una suplente similar a ésta y la tuvo que reemplazar por la que tenía antes. Salvo Croacia y el Boavista portugués, las formas cuadradas no convencen a ningún futbolero.
La nota se las dejo a ustedes, por lo menos yo tengo opiniones encontradas al respecto.
Saludos!
jueves, 15 de mayo de 2008
Qué logo tan grandote, güey!
Luego de este melodramático (?) recibimiento, vamos al grano. Hace unos 9 años que Adidas es el proveedor oficial de indumentaria para la Universidad de Chile. Con más altos que bajos (a mi juicio, el único error en este período es la "invasión del rojo"), la firma alemana ha logrado mantenerse en el mercado del fútbol chileno a través de la "U", ya que su antiguo reinado en esta parte del mundo quedó hace rato en el olvido. Sin embargo, hoy Adidas no es el "enjuiciado".
Junto con el afianzamiento de la gestión de la concesionaria Azul-Azul S.A., un nuevo auspiciador llegó para reemplazar al eterno auspicador de los clubes nacionales, Cerveza Cristal. Hablamos de TELMEX, empresa telefónica relacionada con México (desconozco si aún es mexicana o fue privatizada), así como la mayoría del resto de capitales que rodean a la "U". Así, pudimos notar en la 1ra. Fecha del Campeonato, más exactamente en el partido vs. Concepción, la presencia de este nuevo auspiciador.
En la 2da. Fecha (de visita vs. Ñublense) también se pudo apreciar a la CTC de México en el medio de la camiseta azul. Nótese el formato que se escogió para estampar la imagen corporativa del auspiciador.
Lo extraño para el ojo crítico del camisetólogo fue que, para la 3ra. Fecha, alguien decidió que el logo de Telmex era muy pequeño y seguramente no justificaba el dinero invertido. Así que, al más puro estilo de San Juan Minero, se transformó a la camiseta de la "U" en un verdadero uniforme de la compañía telefónica, al doblar el espacio que ocupaba anteriormente en la tricota universitaria.
Se valora el diseño más o menos actualizado que Adidas aplicó en esta camiseta. Se aprecia que el azul más claro se mantenga como color oficial, desplazando al azul-marino-casi-negro de principios de esta década. Es destacable ver una camiseta sin el, a estas alturas, molesto logo de Cristal. Pero un cambio tan radical, sobre la marcha, y que fue para peor en materia de sobriedad, es algo que extraña en los regulares diseños de Adidas.
De 1 a 7, ¿qué nota le dan al grotesco cambio de tamaño de Telmex? SP se pone con un desabrido 3.